IESS POSGRADOS
Maestría en Sociedad y Familia
RVOE 20171847 DEL 8 DE DICIEMBRE DE 2017 OTORGADO POR LA SEP
APRENDE HERRAMIENTAS PARA OFRECER SOLUCIONES A PROBLEMÁTICAS SOCIALES Y FAMILIARES CON ENFOQUE SISTÉMICO
En IES Sowelu, nos enorgullece ofrecer programas de educación superior de excelencia, respaldada por décadas de experiencia y conocimiento en constelaciones familiares. Nuestro enfoque sistémico se basa en una comprensión sólida de las dinámicas familiares, sociales, culturales y su influencia e impacto en la vida de los individuos y su entorno.
Mediante una combinación de cuidadosa teoría y práctica, brindamos a nuestros estudiantes las herramientas sistémicas más novedosas, necesarias para desplegar su potencial personal y profesional.
OBJETIVOS
Formar maestros con los conocimientos sobre las bases filosóficas, fenomenológicas y epistemológicas del desarrollo humano, así como con las competencias, habilidades y actitudes que le permitan aportar soluciones desde el enfoque sistémico, a problemas en las relaciones afectivas, económicas y laborales que emergen en los diferentes grupos de la sociedad.
BENEFICIOS
- Nuestro programa te brinda nuevas enseñanzas y herramientas para que sigas desarrollando tu proceso personal y profesional multidimensional.
- Te dará una visión más amplia para la comprensión de los fenómenos familiares, sociales, empresariales, institucionales, sector educativo, entre muchas otras.
- El programa se desarrolla bajo la dirección y supervisión de la Doctora Ingala Robl, Rectora de esta institución, quién impartirá algunas materias incluyendo las Prácticas I, II, III y IV.
- Los catedráticos que imparten las sesiones, son profesionales de excelencia y con la más amplia experiencia como configuradores sistémicos, además de contar con diversos enfoques en su experiencia docente.
- Contamos con instalaciones amplias y confortables.
PERFIL DE INGRESO
Profesionistas titulados (as) o con el 100% de créditos en todas las áreas del conocimiento, preferentemente en sociales, humanidades y educativas, que estén interesados en adquirir una formación de excelencia que les permita contribuir en la promoción de mejores e innovadoras prácticas, de manera eficaz, eficiente y encaminados (as) al mejoramiento del convivir y coexistir con una herramienta que plantea soluciones a problemáticas sociales, con enfoque sistémico.
PERFIL DE EGRESO
Al concluir el programa académico, el egresado reunirá las siguientes capacidades:
CONOCIMIENTOS:
- Conceptos de la Teoría General de Sistemas.
- Comprensión de la Epistemología cibernética como el cuerpo técnico que sustenta a la Terapia Familiar Sistémica.
- Características y propiedades del modelo sistémico.
- Etapas del ciclo vital de la familia, identificando el concepto de co-evolución.
- Conceptos y axiomas del proceso de comunicación humana como instrumentos de diagnóstico.
- Desarrollo individual y contexto familiar.
- Factores internos y externos al grupo familiar.
- Postulados generales del modelo de Configuraciones Familiares Sistémicas.
HABILIDADES Y DESTREZAS PARA:
- Aplicación de conceptos de la Teoría general de Sistemas.
- Distinguir elementos necesarios para abordar distintos aspectos del individuo y la red familiar.
- Diseñar estrategias de consultoría y atención al cliente.
REQUISITOS
- Certificado de Licenciatura (escaneado en pdf)
- Título de Licenciatura (escaneado por ambos lados en pdf y tamaño carta)
- Cédula Profesional (escaneada en pdf)
- CURP en formato actual (escaneado en pdf)
- Curriculum Vitae
- Carta exposición de motivos
- Solicitud de Inscripción
1° SEMESTRE
· Filosofía y Epistemología
· Teorías de Terapia Familiar
· Conocimiento de la Historia del Individuo
· Prácticas I
2º SEMESTRE
· Fundamentos en Configuraciones Familiares Sistémicas
· Metodología de la investigación
· Etapas Evolutivas del Ser Humano
· Prácticas II
3° SEMESTRE
· Docencia y Construcción del Conocimiento
· Construcción Social de la Sexualidad
· La Familia como Organización Social
· Practicas III con invitados
4° SEMESTRE
· Configuraciones Familiares Sistémicas en
Situaciones Específicas
· Seminario de Tesis
· Prácticas IV con invitados
PROGRAMA DE BECAS.